Victoria Reed
Reed lanzó su nuevo álbum, Aquamadre, en abril de este año. El disco fue grabado casi por completo en su departamento de la Ciudad de México, con la ayuda del productor Autre Ne Veut y de su pareja, Erik Deutsch. Aquamadre es una meditación exuberante sobre la curación, una oda etérea al amor propio y una documentación de transformación y crecimiento personal, todas en uno. Inspiradas por los estudios de Reed sobre astrología y tarot, las canciones son tanto pop como experimentales, construidas con sintetizadores arremolinados, guitarras furtivas y ritmos hipnóticos, mientras que la voz Reed es suave y cautivadora. A veces angelical, a veces inquietante, suena como de otro mundo, pero sus palabras están basadas en la realidad emocional de la feminidad moderna y las contradicciones imposibles que exige. Reed es la primera en admitir que en el pasado casi colapsa bajo el peso de los dilemas existenciales con los que lidia en este álbum pero, si acaso, Aquamadre es evidencia de que la verdadera fuerza no proviene de tener todas las respuestas, sino de saber cuándo pedir ayuda.
Nacida en una familia griega e italiana que creía firmemente tanto en el poder de lo místico como en el poder de la música (el padre de Reed, Alto Reed, ascendió a la fama tocando el saxofón en la Silver Bullet Band de Bob Seger), Reed comenzó a escribir sus propias canciones como una forma de superar el tumulto emocional de la adolescencia. Después de dejar la universidad en Chicago y mudarse a Nueva York, lanzó su álbum debut, Chariot, con una recepción altamente positiva en 2016. Noisey describió el disco como “casi mágico”, mientras que Paste elogió que “sangra autenticidad” y Popdust lo aclamó como “audaz, atrevido y visceral.” Su éxito le consiguió conciertos apoyando a artistas como Citizen Cope y Mason Jennings, entre otros, y le aseguró espacios en festivales tanto en Estados Unidos como en Europa. Actualmente vive en la Ciudad de México con su esposo y colaborador Erik Deutsch, quien ha trabajado con todo el mundo, desde Norah Jones y Leftover Salmon hasta Shooter Jennings y The Dixie Chicks.